La Web 2.0
Es una evolución de
la Web que la convierte en una plataforma donde los contenidos pueden ser
creados, compartidos, gestionados y modificados por los usuarios.
Hoy en día no podemos negar las grandes
ventajas que aporta la tecnología a nuestro ritmo de vida.
Gracias a Internet en los últimos años hemos
experimentado unas mejoras increíbles en muchos aspectos de nuestras vidas y
quehacer cotidiano del hombre moderno (hombre y mujer).
Esas mejoras también han llegado al campo de la
enseñanza, que a continuación y a modo de resumen os vamos a detallar algunas
de ellas.
La hoy en día llamada web 2.0 no es otra cosa
que las nuevas páginas web, permiten la sociabilidad entre sus usuarios y la
interacción con la propia página, por eso, el denominativo tan popular hoy en
día que leemos por muchos artículos y páginas de Internet.
Sus principales ventajas residen en la
posibilidad de atender demandas educativas insatisfechas por la educación
convencional hegemónica. Las ventajas a las que alude la mayoría de las
personas que usan este método, es la de poder acceder a este tipo de educación
independientemente de dónde residan, eliminando así las dificultades reales que
representan las distancias geográficas.
ALGUNAS DE LAS VENTAJAS DE LA WEB 2.0 A LA ENSEÑANZA SON:
• Las herramientas de la web 2.0 son tan
fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas, generan por
si solas equipos de trabajo.
• Los “nativos digitales” ya han alcanzado la
competencia digital.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre
profesores, alumnos, familias,..
• Aumenta las capacidades sociales y de
colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
• Es un buen método para la realización de
trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.
• Es una forma de romper los muros del aula. Lo
que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.
• Publicar, saberse leído/a, comentado/a y
observado resulta estimulante.
• Es divertido.
• El aprendizaje no puede concluir al abandonar
la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje.
• No se aprende escuchando.
DESVENTAJAS:
* En cambio, sus desventajas se refieren a la
desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y
sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.
*El aislamiento que se puede llegar a dar entre
seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y
recursos técnicos.
* Puede convertirse en un arma de doble filo;
se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control
estricto en su uso.
* Los estudiantes a distancia cuentan con
capital cultural acorde a su mundo virtual.
* Más comodidad menos intimidad.
* El colaboraciomismo abierto implica, en
algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad
en los contenidos de muchos sitios.
* Los archivos se dejan guardados en el
servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimáticas,
quedando vulnerables a los usuarios.
WEB 2.0
El término, Web 2.0 se refiere a una nueva
visión de la Web; una segunda generación en la historia de la Web.
El Internet original o web 1.0, trataba de
páginas estáticas en lenguaje HTML que no eran actualizadas
frecuentemente. A veces pasaban meses y
meses sin que la información cambiara.
EL CAMBIO CONSTANTE
La web 2.0 es un concepto nuevo que revoluciona
la Internet. El cambio es su
principal distintivo. Se trata de concebir, crear y poner en
operación sitios web nuevos donde la información sea colocada por el mismo
usuario. En otras palabras, el sitio web
o website, tiene la capacidad de un constante cambio, una permanente
construcción y mantiene un interés creciente.
Youtube, un repositorio de vídeos, es un gran ejemplo de un website 2.0,
pues allí es el mismo público quien
coloca y clasifica los vídeos.
ORÍGENES
Los orígenes de la web 2.0 se remontan al 2004,
cuando se iniciaron una serie de conferencias en EEUU llamadas WEB 2.0
CONFERENCE donde se establecieron sus bases.
Cada año se revisan esas bases.
CARACTERÍSTICAS
A continuación, enumeramos las características
principales de la web 2.0:
• Dinámica constante, Se encuentra en un
constante cambio una renovación permanente.
• Autoría social, Es el público quien coloca la
información.
• Inteligencia colectiva, El producto no se
logra por una sola idea, es un producto mejorado que surge de la colaboración y
concurso de muchos individuos, un trabajo en equipo.
TECNOLOGÍAS QUE LA APOYAN
Las tecnologías y herramientas principales de
la web 2.0 son múltiples y cada día aparecen nuevas maneras de compartir y
construir información. Podemos enumerar
algunas de ellas:
• Redes sociales, (facebook, myspace, hi5,
etc...)
• Los blogs, (educanblog, blogger, etc...)
• Las wikis (quisqueya virtual, wikipedia,
etc...)
• Las folcsonomías (Del.icio.us, flickr,
tagzania, wikimapia, etc...)
Educando presente en la web 2.0
Educando ofrece herramientas basadas en
tecnología de web 2.0 para mejorar la educación dominicana.
• Quisqueya virtual, Una enciclopedia virtual
dominicana basada en tecnología wiki.
• Educanblog, Servicio basado en tecnología
Blog dirigido a la comunidad educativa.
• Comunidades, Red social orientada a grupos
educativos como grupo de docentes, grupos estudiantiles.
• Miniforos en cada artículo, Cada artículo
publicado en educando permite al lector realizar comentarios.
Esta facilidad está basada en la tecnología
blog.
¿Cómo llevar la WEB 2.0 al aula?
Información Obtenida de:
- Desde las TIC a las WEB 2.0
- WEB 2.0
- Ventajas y Desventajas de la WEB 2.0
- Ventajas y Desventajas de la WEB 2.0
- Ventajas y Desventajas de la WEB 2.0
No hay comentarios.:
Publicar un comentario